Nuestros Adultos Mayores
En Chile, nuestros adultos mayores han trabajado toda su vida, han criado familias, han construido este país. No merecen envejecer solos, endeudados ni abandonados. Hoy muchos viven con pensiones insuficientes, sin redes de apoyo, ni acceso a servicios básicos de salud y cuidado.
Debemos impulsar una transformación profunda en el trato que damos a nuestros adultos mayores.
No más abandono. No más soledad.
Ejes de mi propuesta:
Fortalecimiento de SENAMA
Propongo que el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) cuente con presencia operativa directa en todas las provincias y no se dependa exclusivamente de los municipios.
SENAMA debe contar con equipos multidisciplinarios: kinesiólogos, enfermeras, trabajadores sociales y psicólogos, que visiten periódicamente a los adultos mayores en sus domicilios, especialmente en zonas rurales y aisladas.
SENAMA debe contar con camionetas y vehículos adaptados para trasladar equipos a terreno y llevar adultos mayores a controles, actividades o trámites.
Programa Nacional de Acompañamiento en la Cuarta Edad
Tenemos que crear un programa específico para personas mayores de 75 años, donde se priorice el acompañamiento, la escucha activa, el seguimiento de salud física y mental, y el apoyo emocional.
Se debe fomentar la formación de redes de voluntarios intergeneracionales, incentivando a jóvenes a participar en visitas, talleres y acompañamientos a adultos mayores.
Actividades con sentido y proyección
Debemos impulsar centros de día con financiamiento estatal donde los adultos mayores puedan acceder a talleres culturales, físicos, recreativos, tecnológicos y terapéuticos.
Queremos que los adultos mayores no solo sobrevivan, sino que vivan con propósito, alegría y comunidad. La vejez no debe ser una etapa pasiva, sino una etapa activa, productiva y respetada.
Defensa financiera y social del adulto mayor
Apoyamos una política para reducir y condonar deudas de servicios básicos en adultos mayores sin ingresos estables.
Proponemos una protección legal reforzada contra el abuso patrimonial y psicológico.
Impulsamos bonos de apoyo directo y mejoras estructurales al sistema de pensiones.
Porque no queremos que nuestros mayores pasen sus últimos años sin sueños ni esperanza. Queremos verlos sonreír, participar, disfrutar y ser parte activa de la sociedad.